Su navegador no admite scripts. Algunas funciones no están disponibles

La Web del COACMCR

Demarcación de Ciudad Real
Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha

Encuentro de arquitectura en Daimiel 2-03-2018

El acto, organizado por el Colegio de Arquitectos de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Daimiel, se centró en el homenaje al Instituto Laboral proyectado en 1951 por Miguel Fisac, en Daimiel, y la instalación de una placa identificativa del registro de edificios del movimiento moderno realizados entre 1925-65 en la península ibérica, que realiza la Fundación DOCOMOMO ibérico, con unos 1.200 registros, y muchos más en fase de estudio, para su inclusión en este catálogo. Existen cuatro edificios registrados, hasta el día de hoy, en la provincia de Ciudad Real: 

1. CENTRAL TÉRMICA Y SILO DE ABONOS NITROGENADOS DEL COMPLEJO INDUSTRIAL PETROQUÍMICO DE PUERTOLLANO, 

2. POBLADO DE COLONIZACIÓN DEL INC VILLALBA DE CALATRAVA (BIC) 

3. MOTEL EL HIDALGO DE VALDEPEÑAS  

4. INSTITUTO LABORAL DE DAIMIEL

Desde el Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha, se tiene un convenio de colaboración con la Fundación Docomomo, ya que se valora este inventario, favoreciendo la protección y divulgación de este patrimonio arquitectónico, que ya cuenta con más de 50 años, y es sensible a su abandono y olvido. Los congresos, publicaciones y exposiciones, además de la identificación con un rótulo en sus edificios valorados, es un primer paso para su conservación.

El encuentro se completó con unas breves pinceladas arquitectónicas, apoyadas en fotografías antiguas del instituto. Este edificio marca varios principios básicos en la obra de Fisac, la atención por el paisajismo o la jardinería, procedente de la cultura japonesa que conoce de sus viajes, y la influencia de la arquitectura tradicional, constructiva, estética y conceptualmente. Además de la fusión entre modernidad, abstracción y tradición. Destaca el diseño total de arquitectura, interiores, mobiliario, apoyado en los techos ondulados, las formas nórdicas, con materiales fusionados de lo popular e industrial. Una joya de los cincuenta, degollada en los setenta, y afortunadamente conservada y en uso, que mantiene el espíritu innovador de los primeros cincuenta en un país que empezaba a abrirse. Obra pionera y destacada en la historia de la arquitectura del siglo XX.

Finalizamos con la aportación de Enorme Studio con Rocio Pina, manchega afincada en Madrid, que ha buscado en el interiorismo y en el mobiliario urbano, otra forma de emplear la arquitectura, formas de trabajo colaborativo, junto a los usuarios, y en contacto íntimo con las técnicas y materiales, artesanalmente.

Diseñan y construyen PROYECTOS DE ARQUITECTURA basados en el uso de sistemas industriales e innovaciones tipológicas. Especialistas en sistemas móviles aplicados a viviendas, oficinas y retail. Fomentan estrategias alternativas de aproximación al fenómeno urbano con herramientas de trabajo en equipo y dinámicas de pensamiento colectivo.

 

Publicado el 06-03-2018 con 0 comentarios

Premio de Arquitectura Española 2017
 
 El Museo de las Colecciones Reales de Madrid, de Mansilla y Tuñón Arquitectos, y el Palacio de Congresos y Hotel de Palma de Mallorca, de Francisco Mangado, han obtenido ex aequo el premio de Arquitectura Española 2017. El premio, que otorga cada dos años el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), reconoce obras que destacan por su singularidad arquitectónica, su aportación innovadora y su paradigmática calidad construida.

El jurado ha destacado la dificultad de una intervención contemporánea en un contexto histórico en relación al Museo de las Colecciones Reales de Madrid, ubicado en como el conjunto del Palacio Real. Asimismo, se ha valorado el propósito del estudio de acometer un ejercicio arquitectónico que resuelva la dificultad topográfica y paisajística de la cornisa oeste de la ciudad. El proyecto, que será inaugurado en 2019, ha sido capaz de asumir una confluencia masiva de visitantes y reforzar las conexiones peatonales “a través de una solución sólida y coherente”.
 
En cuanto al Palacio de Congresos de Palma, el jurado ha tenido en cuenta su capacidad para afrontar los desafíos de acometer una monumental escala en primera línea de costa “dotando al interior de una sucesión continua de espacios articulados para el tránsito de una gran confluencia pública”.
Los proyectos de la Sala Beckett/Obrador Internacional de Dramaturgia (Barcelona), de Flores & Prats Arquitectos, y la Industria de Montajes Eléctricos en Don Benito (Badajoz), del arquitecto José María Sánchez García, han recibido también una mención del jurado.
 
Jordi Ludevid i Anglada, máximo responsable del CSCAE, ha presidido el jurado, compuesto también por Francisco Javier Martín Ramiro, del Ministerio de Fomento; Amando Cuellas Pestaña, del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes; Carlos Miranda Barroso, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León-Este; y la arquitecta Inmaculada Esteban Maluenda.
Publicado el 16-10-2017 con 0 comentarios

Exposición Campo Cerrado. Museo de Arte Reina Sofía
 Del 26 de abril al 26 de septiembre de 2016, está abierta en el Reina Sofía la exposición CampoCerrado. Arte español 1939-1953, comisariada por Mª Dolores Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz con la coordinación de Patricia Molins, Leticia Sastre y Fernando López. En dicha exposición estará representado Fisac con dos fotografías del Instituto Laboral de Daimiel realizadas por Kindel (Joaquín del Palacio), y un plano sección del Instituto de Daimiel.
Publicado el 29-07-2016 con 0 comentarios

Participación del Colegio en el concurso de Almedina
Participación del Colegio de Arquitectos, Demarcación de Ciudad Real, en el jurado para el concurso convocado por el Ayuntamiento de Almedina dentro del convenio entre la Asociación para el desarrollo rural Tierras de Libertad con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UCLM con nueve equipos de alumnos de 3º curso para la ordenación del Cerro de San Cristóbal, espacio de alto valor paisajístico en las cercanías de la población. Una buena forma de acercar al estudiante con la realidad del mundo rural, y que pueda ver oportunidad en este entorno tan desfavorecido.
Publicado el 13-06-2016 con 0 comentarios

Nueva Junta Directiva de la DEmarcación de Ciudad Real COACM


Desde el 19 de mayo está funcionando la nueva junta directiva de la Demarcación de Ciudad Real del COACM. Afrontando con ilusión y responsabilidad una compleja andadura, en la que se tratará de gestionar rigurosa y sobriamente el Colegio. Esperando la participación del colectivo, se pretende acercar las herramientas colegiales, dignificar la profesión, defenderla y representarla. Sociedad-arquitecto-futuro, conocimiento-servicio-eficiencia, unidad y conexión son los parámetros visibles necesarios para que nuestro grupo revitalice la imagen profesional ante el dinamismo social. Adaptarse a las nuevas demandas es el principio básico de nuestro esfuerzo. Ayúdate compartiendo energías.



Publicado el 13-06-2016 con 0 comentarios

Teodoro Sánchez-Migallón gana las elecciones en la Demarcación de Ciudad Real
 
 
La candidatura encabezada por Teodoro Sánchez-Migallón ha resultado la ganadora en las elecciones celebradas en la Demarcación de Ciudad Real del COACM. Es de resaltar la alta participación de los Arquitectos colegiados que superó el 60 %.

Los cargos electos son los siguientes:

Presidente, Teodoro Sánchez-Migallón Jiménez
Secretaria, Hortensia Gómez Torrijos
Tesorero, Miguel Ángel Migallón Burgos
Vocal 1º, María Luisa González Expósito
Vocal 2º, Raquel Ochoa González de Osuna
Vocal 3º, Ángel Quintanar Camacho
Publicado el 29-04-2016 con 0 comentarios

Jordi Ludevid, Presidente del CSCAE, elegido Presidente de Unión Profesional

Jordi Ludevid i Anglada, Presidente del Consejo Superor de los Colegios de Arquitectos de España, ha sido elegido nuevo Presidente de la Unión Profesional Española.

Unión Profesional es la asociación que agrupa a las profesiones colegiadas españolas con la misión de defender la cultura y los valores profesionales. La forman los 31 Consejos Superiores y Generales de ámbito nacional, que aglutinan casi 1.000 colegios profesionales con millón y medio de miembros.

Publicado el 14-04-2016 con 0 comentarios

Los Arquitectos de Ciudad Real celebran su Patrona



El Colegio de Arquitectos de Ciudad Real celebró el pasado viernes 5 de febrero los actos conmemorativos de la Patrona de la Profesión. Después de recordar a D. Eduardo Gascón Recas y compañeros fallecidos recientemente, el Presidente Federico Pérez Parada impuso la insignia de oro de la profesión a los compañeros Antonio Gil Daimiel, Teodoro Sánchez Migallón, Jaime Muñoz Franco Francisco Javier García Simal y Salustiano García de Jaime. A continuación se presentó a los nuevos colegiados. Intervino finalmente el Decano del Colegio Eusebio García Coronado.


Publicado el 08-02-2016 con 0 comentarios

Aprobado el nuevo Código Deontológico de los Arquitectos
La Asamblea General del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, celebrada el 20 de noviembre 2015, aprobó por práctica unanimidad el nuevo Código Deontológico de los arquitectos.

Entre otras cuestiones recoge las siguientes:
  • Obligaciones relacionadas con la función de coordinación en el proyecto y la dirección de obra.
  • Procedimiento de sustitución de un arquitecto en un mismo proyecto.
  • Reglas concretas respecto a problemas como la propiedad intelectual, arbitraje, formación continua, reconocimiento curricular.
  • Problemas suscitados en la relación del cliente con sociedades profesionales, como la identidad del arquitecto a cargo del trabajo.
  • Obligación de formalizar el contrato en términos inequívocos para contrarrestar la asimetría del mercado.
  • Se sanciona la cooperación activa en licitaciones trampeadas y la competencia desleal.
  • Se proteje a los arquitectos proletarizados con un elenco variado de medidas como la obligatoriedad de garantizar la cobertura de responsabilidad civil y la prohibición de que los profesores de enseñanzas regladas incorporen a su oficina a alumnos propios.
  • Se regula la función pericial y la participación en jurados para garantizar la limpieza de las actuaciones.
  • Regulación específica de comportamiento en la vida colegial con el objetivo del buen gobierno.
  • Para la entrada en vigor se da un periodo transitorio que permita una fase formativa y divulgativa para todos los arquitectos.
Publicado el 23-11-2015 con 0 comentarios

El Colegio de Arquitectos impulsa la formación en nuevas tecnologías
En la reunión mantenida por el Decano del COACM, Eusebio García Coronado, con la Consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, se ha planteado dar un impulso a la formación en nuevas tecnologías por parte del Colegio mediante la homologación como Centro de Formación con el fin de participar en los programas de formación a desempleados y trabajadores en activo, incluidos los colegiados.
En el siguiente enlace se muestra la nota de prensa oficial de la Consejería.

Nota de prensa

Publicado el 12-11-2015 con 0 comentarios

Página   | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |

Destacado Hna

Menú

Valida tu documento

Globalcaja
Haga click en el calendario para agrandarlo.

Próxima Actividad


I Concurso de Fotografía de Arquitectura en INSTAGRAM
Otros
Ponentes: COACM CR
Lugar: C.O.A.C.M. Ciudad Real
Día 08-10-2024 a las 00:00
Pr�xima Actividad
 I Concurso de Fotografía de Arquitectura en INSTAGRAM, convocado por la Demarcación de Ciudad Real del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha

BASES DEL I CONCURSO DE FOTOGRAFIA EN INSTAGRAM






IV Concurso Nacinal de Fotografía: "el juego de los volúmenes bajo la luz"
Otros
Ponentes: COACM CR
Lugar: C.O.A.C.M. Ciudad Real
Día 08-10-2024 a las 00:00
Pr�xima Actividad
 IV Concurso Nacional de Fotografía con el lema "el juego de los volúmenes bajo la luz", convocado por la Demarcación de Ciudad Real del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha.

BASES DEL IV CONCURSO DE FOTOGRAFIA





Más actividades...

Último Concurso


CONCURSO DE ARQUITECTURA RICHARD H. DRIEHAUS
El concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus - Richard H. Driehaus Architecture Competition es un Concurso Internacional dirigido a promover la práctica de una arquitectura y un urbanismo que preserven y den continuidad a las tradiciones locales. Ha sido organizado por INTBAU (International Network for Traditional Building Architecture and Urbanism), con la colaboración del Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, el Premio Rafael Manzano de Nueva Arquitectura Tradicional y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.
Listado de Ficheros del Concurso
  - Bases del Concurso
M�s concursos...

Ética y Estética de la Arquitectura

POR UNOS HONORARIOS DIGNOS CODIGO DEONTOLÓGICO DE LOS ARQUITECTOS

Se consideran competencia desleal actuaciones tales como:

c)- El ofrecimiento o cobro de honorarios cuyo importe no retribuya el trabajo realizado ni compense los costes asociados a la prestación del servicio, cuando de esta conducta pueda derivarse una apropiación de clientes. A estos efectos, la ponderación de la oferta económica se realizará teniendo en cuenta los sistemas de información de costes y otras herramientas de simulación de cálculo de costes que se manejen por las Administraciones Públicas.

INCOMPATIBILIDADES

Se entiende que existe situación de incompatibilidad, además de cuando está legalmente establecida, en los siguientes supuestos:

a)- Cuando suceda una colisión de derechos o intereses que pueda colocar al arquitecto en una posición equívoca, implicando un riesgo para su rectitud o independencia.

b)- Cuando se desempeñe una función o un cargo que otorgue una posición de preponderancia, vulnerando los principios de igualdad de oportunidades. Las incompatibilidades que puedan existir para un determinado profesional se extenderán también a sus colaboradores habituales y asociados. En el caso de incompatibilidades derivadas de relaciones personales, la incompatibilidad se extenderá a familiares hasta 4to grado de consanguinidad y 2do de afinidad y a convivientes con una pareja de hecho.

3.10.

Deberes:

1.- Abstenerse del empleo de medios, facilidades o prerrogativas inherentes a su cargo o situación, tanto en provecho propio como de terceros.

2.- Respetar las normas que sobre las incompatibilidades con el ejercicio privado de la profesión se establecen en la legislación vigente sobre el régimen de la función pública.

Colegio de Arquitectos de Ciudad Real - Departamento Informática - 2008 - Advertencia Legal