Video: Paisajes Miguel fisac | |
![]() Se expone , en la web de la Demarcación de Ciudad Real del COACM el segundo video que lleva por título “paisajes miguel fisac”, que muestra tres casos ejemplares de implantación en el paisaje, muy diferentes cada uno de ellos: Dominicos de Alcobendas, edificio IBM y viviendas en Mazarrón. Puede verse en nuestra web www.arquireal.com y desde el siguiente enlace a partir del jueves 31 de diciembre por tiempo limitado: https://vimeo.com/486482101 |
Video: La Capilla del Espíritu Santo. Miguel Fisac por Ramón Ruíz Valdepeñas Herrero | |
![]() La Demarcación de Ciudad Real, en su ciclo de actividades on-line por la situación actual del Covid-19, expondrá en su página web www.arquireal.com una serie de videos sobre arquitectura realizados por Ramón Ruíz-Valdepeñas, arquitecto que fue presidente de la Demarcación y de la Fundación Miguel Fisac.
|
Apertura de la Sede colegial | |
![]() Informamos que a partir del 1 de octubre 2020, la sede colegial volverá a abrir sus puertas para atención personal, aunque con restricciones, debidas a la situación sanitaria en la que nos encontramos. Será necesario solicitar cita previa en Administración. El horario de atención personal será: · Administración: De 10,00 a 13,00 h, de lunes a viernes. · Arquitecta de control: De 10,00 a 12,00 h, martes y jueves. Para el acceso a la sede se deberán respetar las medidas higiénico-sanitarias establecidas por las autoridades: · Uso obligatorio de mascarilla. · Uso de hidrogel que estará a disposición de los usuarios en la entrada. · Distancia interpersonal de 1,5 m. · Solo podrá permanecer una persona en cada despacho además del empleado y se recomienda un tiempo máximo de 30 minutos. Se seguirá prestando servicio telemático y telefónico. |
El CSCAE pide reducir IVA e IBI para impulsar la rehabilitación de viviendas | |
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) recuerda que 10 millones de viviendas en España necesitan una rehabilitación energética. El Consejo de Ministros aprobó el pasado 4 de agosto un Real Decreto que regula el Programa de Rehabilitción Energética de Edificios (PREE) con ayudas para edificios construidos antes de 2007. Por otra parte la reciente actualización del Documento Básico de Ahoro Energético DB-HE del Código Técnico de la Edificación ha establecido el límite medio anual de consumo energético del edificio en 60 kilovatios hora de energía primaria total por metro cuadrado frente a los 100 actuales. Por ello desde el CSCAE se reclama que son necesarias medidas fiscales de urgencia con la posibilidad de desgravar las inversiones en rehabilitación, un IVA superreducido para todo el ámbito de la rehabilitación incluidos los proyectos, la rebaja del IBI en la rehabilitación integral de viviendas y la eliminación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. Noticia publicada en elespanol.com |
Nueva Junta Directiva de la Demarcación de Ciudad Real | |
![]() Durante la celebración de la Asamblea General Ordinaria celebrada el 17 de julio de 2020 en la sede del Colegio de Arquitectos de Ciudad Real, ha tenido lugar la toma de posesión de los nuevos cargos, proclamados en virtud del reciente proceso electoral. Damos la bienvenida, y la enhorabuena a todos ellos: Presidente: D. FEDERICO PEREZ PARADA |
FUNCIONAMIENTO DE LA DEMARCACIÓN DE CIUDAD REAL DURANTE EL ESTADO DE ALARMA | |
Estimados colegiados. Debido al estado de alarma indicamos como pasa a ser la atención al público por parte de la demarcación de Ciudad Real
Agradecemos de antemano vuestra compresión y colaboración para que los servicios dados hasta la fecha no se vean afectados por la nueva situación.
Os seguiremos informando con las novedades que puedan ir surgiendo. |
CAMBIOS ATENCIÓN AL PÚBLICO DEMARCACIÓN DE CIUDAD REAL | |
Estimados colegiados,
Ante la situación que atravesamos, os anunciamos las medidas a tomar por parte de la Demarcación de Ciudad Real del COACM a partir del lunes:
Agradecemos de antemano vuestra compresión y colaboración para que los servicios dados hasta la fecha no se vean afectados por la nueva situación.
Os seguiremos informando con las novedades que puedan ir surgiendo. Un saludo. |
Las irlandesas Yvonne Farrell y Shelley McNamara las ganadoras del premio Pritzker 2020 | |
Son las fundadoras de Grafton, brutalistas, de tradición inglesa de la segunda mitad del siglo XX, mantienen sus principios, con envoluturas estructurales que se reflejan en interiores de gran escala, luminosos y acogedores, equilibrando el gran peso del esqueleto con los reflejos de calidez de materia y luz interior, destacando los espacios de convivencia, de función social, bien dimensionados. Shelley McNamara (1952) e Yvonne Farrell (1951) en la Escuela de Arquitectura de la Universidad College Dublin (UCD), en 1974. Allí estudiaron con maestros racionalistas recién llegados a la facultad con el encargo de renovar la institución. Al terminar la carrera, ambas recibieron una oferta para dar clases en la escuela. Poco después, fundaron el estudio Grafton Architects (1978), desde el que llevan más de 40 años realizando proyectos, sobre todo, locales y con vocación de servicio. Una arquitectura en la que la luz natural, como reflejo del paso del tiempo y elemento de conexión con el exterior es una constante. Town House, en la Universidad de Kingston, en Reino Unido (2019). El nuevo edificio de seis plantas hace las veces de puerta entrada para el campus de la ciudad y de fortaleza sobre el río Thames. Los interiores abiertos se unifican por la envoltura de columnatas de piedra del exterior. |
Obituary: Robert Venturi, 1925-2018 | |
Miriam Sitz. Architectural Records. El arquitecto Robert Charles Venturi Jr. falleció el martes Aclamado como una fuerza catalizadora del estilo arquitectónico posmoderno, el arquitecto formado en Princeton publicó su tratado pionero, Complexity and Contradiction in Architecture, en 1966, seis años después de fundar su primera firma con William Short. (John Rauch reemplazó a Short en 1964). Se atribuye al texto el hecho de redirigir las sensibilidades modernistas predominantes de la profesión hacia un enfoque más sofisticado e históricamente referencial; en el prefacio original del libro, Venturi escribió: "Como arquitecto, intento ser guiado no por el hábito, sino por un sentido consciente del pasado, por un precedente, considerado cuidadosamente". En 1964, Venturi completó el proyecto seminal de su carrera: Venturi y Scott Brown se casaron en 1967; ese año se unió oficialmente a la firma, convirtiéndose en socia en 1969. (Se conoció como Venturi, Scott Brown y Associates en 1989, y hoy se llama VSBA). La pareja, junto con Steven Izenour, publicaron el influyente tomo Learning Desde Las Vegas: el simbolismo olvidado de la forma arquitectónica en 1972, otro hito en la teoría de Venturi recibió el Premio de Arquitectura Pritzker de 1991, así como la Medalla de Oro AIA 2016, un galardón que, a diferencia del Pritkzer, honró tanto a Venturi como a Scott Brown. Nacido en Pensilvania el Al regresar a los Estados Unidos, Venturi impartió un curso de teoría arquitectónica en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Pensilvania; y durante el resto de su carrera dio conferencias en instituciones como Yale, Princeton, Harvard, la Universidad de California en Los Ángeles, Rice University y Se espera que
Homenajes a Robert Venturi: Martino Stierli, Philip Johnson Jefe de Arquitectura y Diseño en el Museo de Arte Moderno: Hemos perdido un gigante, pero también un ser humano increíblemente cálido, ingenioso y generoso. Recuerdo que una vez cociné una pasta simple con salsa de tomate para Bob y Denise en su hermosa casa de Filadelfia, cuando recién comenzaba a trabajar en mi doctorado. Tesis sobre su "Aprendiendo de Las Vegas". Cuando Bob vio la salsa, comentó: "¡Qué exótico!" Realmente vio lo extraordinario en lo ordinario. Bob ha sido parte de mi viaje intelectual desde entonces. A través de su amor por la arquitectura, su ojo perspicaz y su ingenio retórico, cambió para siempre la forma en que pensamos y hablamos sobre
Stephen Kieran y James Timberlake, socios fundadores de KieranTimberlake James Timberlake y yo nos conocimos y comenzamos a trabajar con Bob como estudiantes graduados en la Universidad de Pensilvania. Como casi todos los que trabajaban en la oficina a fines de la década de 1970, fue Steve Izenour quien nos atrajo por primera vez con ofertas de trabajo a tiempo parcial. Ese trabajo luego se convirtió en tiempo completo para los dos. Recuerdo las primeras vacaciones de Navidad en la escuela de postgrado que pasé trabajando en la oficina en una exposición en |
Firma del convenio entre Fomento, COACM y CCOAAT | |
El 24 de julio 2018 se ha firmado en Toledo el convenio de colaboración entre Fomento representado por la Consejera Agustina García Élez, con el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM), Eusebio García Coronado, y con José Antonio Vega, en representación del Consejo de Colegios de Aparejadores, Arquitectos Técnicos de Castilla-La Mancha (CCOAATIE). El acto, además, ha contado con la presencia del director general de Vivienda y Urbanismo, José Antonio Carrillo. La consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha trasladado que el Gobierno regional va a verificar, de forma paulatina, el estado físico del total de las viviendas públicas titularidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de los correspondientes Informes de Evaluación de Edificios (IEE), un hecho para el que “por primera vez, contamos con la colaboración de los Colegios Oficiales de nuestra región”. Enlace a la nota de prensa: http://www.castillalamancha.es/actualidad/notasdeprensa/el-gobierno-regional-mejorar%C3%A1-el-estado-de-su-parque-de-viviendas-con-controles-preventivos-trav%C3%A9s
|
CICLO DE VIDEOS ARQUITECTÓNICOS EN LA WEB: La Capilla del Espíritu Santo. Miguel Fisac |
---|
Música y Cine |
Ponentes: Ramón Ruíz-Valdepeñas |
Lugar: Salón de Actos del C.O.A. de Ciudad Real |
Día 26-11-2020 a las 00:00 |
![]() |
La Demarcación de Ciudad Real, en su ciclo de actividades on-line por la situación actual del Covid-19, expondrá en su página web www.arquireal.com una serie de videos sobre arquitectura realizados por Ramón Ruíz-Valdepeñas, arquitecto que fue presidente de la Demarcación y de la Fundación Miguel Fisac.
|
CONCURSO DE ARQUITECTURA RICHARD H. DRIEHAUS |
---|
El concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus - Richard H. Driehaus Architecture Competition es un Concurso Internacional dirigido a promover la práctica de una arquitectura y un urbanismo que preserven y den continuidad a las tradiciones locales. Ha sido organizado por INTBAU (International Network for Traditional Building Architecture and Urbanism), con la colaboración del Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, el Premio Rafael Manzano de Nueva Arquitectura Tradicional y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España. |
Se consideran competencia desleal actuaciones tales como:
c)- El ofrecimiento o cobro de honorarios cuyo importe no retribuya el trabajo realizado ni compense los costes asociados a la prestación del servicio, cuando de esta conducta pueda derivarse una apropiación de clientes. A estos efectos, la ponderación de la oferta económica se realizará teniendo en cuenta los sistemas de información de costes y otras herramientas de simulación de cálculo de costes que se manejen por las Administraciones Públicas.
Se entiende que existe situación de incompatibilidad, además de cuando esté legalmente establecida, en los siguientes supuestos:
a)- Cuando suceda una colisión de derechos o intereses que pueda colocar al arquitecto en una posición equívoca, implicando un riesgo para su rectitud o independencia.
b)- Cuando se desempeñe una función o un cargo que otorgue una posición de preponderancia, vulnerando los principios de igualdad de oportunidades. Las incompatibilidades que puedan existir para un determinado profesional se extenderán también a sus colaboradores habituales y asociados. En el caso de incompatibilidades derivadas de relaciones personales, la incompatibilidad se extenderá a familiares hasta 4º grado de consanguinidad y 2º de afinidad y a convivientes con una pareja de hecho.
3.10.
Deberes:
1.- Abstenerse del empleo de medios, facilidades o prerrogativas inherentes a su cargo o situación, tanto en provecho propio como de terceros.
2.- Respetar las normas que sobre las incompatibilidades con el ejercicio privado de la profesión se establecen en la legislación vigente sobre el régimen de la función pública.